Los Diez Mandamientos de las Relaciones Humanas |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
sábado, 02 de agosto de 2008 |
Relaciones Humanas
1. Hable con las personas. Nada hay tan agradable y animado como una palabra de saludo, sobre todo hoy cuando necesitamos más sonrisas amables.
2. Sonría a las personas. Recuerde que para fruncir la frente accionamos 72 músculos y para sonreir solamente 14.
|
Modificado el ( domingo, 03 de agosto de 2008 )
|
Leer más...
|
|
Siete Resoluciones de Año Nuevo |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
lunes, 31 de diciembre de 2007 |
Llegó el 2008
Asuma su propia responsabilidad sobre las situaciones actuales y futuras. El futuro de su carrera estará influenciado principalmente por su esfuerzo, su competencia, su carácter y su habilidad para construir relaciones con otras personas. Evite la tentación de culpar a otros por las circunstancias y dificultades que lo rodean: a su jefe, al mercado, a la debilidad de los demás. Concentre sus esfuerzos en aquellas áreas en las que UD. esté verdaderamente capacitado para influenciar y sonría a aquellas que escapan de su control, al menos por el momento.
|
Modificado el ( lunes, 31 de diciembre de 2007 )
|
Leer más...
|
|
Seis Maneras de Gustarle a la Gente |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
martes, 18 de diciembre de 2007 |
1. Interésese auténticamente en los demás.
2. Sonría.
3. Recuerde que el nombre de una persona es para ella el sonido más dulce y más importante que puede escuchar.
4. Sea un buen oyente. Aliente a los demás a hablar de sí mismos.
5. Hable siempre de lo que le interesa al prójimo.
6. Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente.
Dale Carnegie
|
Modificado el ( miércoles, 19 de diciembre de 2007 )
|
|
¿Qué nos hace más empleables? |
|
|
|
Escrito por Administrador
|
martes, 18 de diciembre de 2007 |
Junto con la actitud y entendimiento del mercado laboral, son varias las competencias a nombrar: la inteligencia, la inteligencia emocional, la capacidad de establecer buenas relaciones con las personas de todo nivel, tolerar a otros y evitar conflictos.
Recordemos que mucho del éxito profesional está ligado a factores de personalidad, siendo fundamental mantener una buena reputación e imagen, manejando políticamente nuestras relaciones interpersonales.
El tesón, la entrega y la dedicación al trabajo orientado a resultados, calidad y servicio; la ética y valores, la flexibilidad, la adaptabilidad y la capacidad para ser agentes de cambio son todos factores fundamentales en un mundo de cambios a velocidades tan aceleradas. En consecuencia, quien rechace sistemáticamente el cambio o le cueste adaptarse a nuevas maneras de trabajar o de hacer las cosas, estará retrasando su propio desarrollo de carrera.
Fuente: Tomado de la Revista DeGanadores
Autor: Inés Temple
|
Modificado el ( lunes, 04 de febrero de 2008 )
|
|
|